atlanTTic asesora a la ESA en el diseño de telescopios espaciales más resistentes a las altas temperaturas

27 de agosto de 2023

atlanTTic asesora a la ESA en el diseño de telescopios espaciales más resistentes a las altas temperaturas

El trabajo de los investigadores del grupo de Tecnología Aeroespacial de atlanTTic, centro que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina a los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica; ayudará a la Agencia Espacial Europea (ESA) en el diseño de telescopios espaciales más resistentes a las altas temperaturas.

La ingeniera aeronáutica, Uxía García Luis, que forma parte de este grupo, ha desarrollado un sistema de análisis termoelástico utilizando como casos de estudio los dos telescopios que impulsa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Desde septiembre, participa en dos proyectos del grupo financiados por el Ministerio de Ciencia y la ESA que supondrán avanzar en este estudio y en la evaluación óptica. “Durante mi tesis me centré en la parte termoelástica, que tiene que ver con el análisis térmico y estructural. Ahora, con el proyecto de la ESA, podré pasar a una segunda fase más relacionada con la evaluación óptica, lo que se denomina Structural Thermal Optical Performance (STOP)”, ha explicado.

“Este tipo de análisis se realizan desde hace años antes de diseñar la estructura, por ejemplo, para decidir en qué partes utilizar materiales que no se deformen para no afectar a la óptica. Pero hasta ahora solo se llevaban a cabo en proyectos muy grandes porque son muy complejos. Implican dominar tres disciplinas diferentes y unirlas después en la parte práctica también es muy difícil. Por eso era necesario que la ESA publicase estas normas”, tal y como describe la investigadora.

“La ESA tiene una forma de abordar el problema un poco diferente, pero nosotros utilizamos un método de incertidumbres para detectar qué parámetros pueden afectar en mayor medida a la óptica del telescopio. De esta forma, el ingeniero encargado de diseñarlo podrá centrar sus esfuerzos en solucionar aquellos problemas con mayor efecto en su capacidad”, subraya la ingeniera de atlanTIC.

Subir al principio Subir al principio