atlanTTic colabora en el proyecto europeo EWOC para mejorar las redes 5G

4 de marzo de 2025

atlanTTic colabora en el proyecto europeo EWOC para mejorar las redes 5G

Un grupo de investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías de la Telecomunicación de la Universidad de Vigo, atlanTTic, que pertenece a la Red CIGUS – una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica-, participa en el proyecto internacional EWOC (Enabling Virtualized Wireless and Optical Coexistence for 5G and Beyond).

El propósito principal de este proyecto, financiado por el programa Horizon Europe-MSCA-DN (Marie Skłodowska-Curie Actions) con 2,3 millones de euros, es avanzar en la optimización de estas redes para conseguir que sean más rápidas, eficientes y fáciles de usar.“EWOC busca desarrollar una nueva solución de red óptica inalámbrica, flexible y virtualizada, para optimizar los recursos de las redes 5G y posteriores (B5G), aumentando de manera significativa la eficiencia espectral”, sinala Felipe Gil Castiñeira, investigador de atlanTTic y docente de la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación, quien coordina el proyecto en la UVigo. 

El pasado mes de febrero se celebró la octava jornada plenaria del consorcio, una reunión de las entidades socias para analizar el progreso y definir siguientes pasos del proyecto coordinado por el Instituto de Telecomunicações. Junto a attlanTTic participan una decena de socios: Universitat Politècnica de Catalunya; Politécnico de Torino; Technische Universität Dresden; University of South Wales y las empresas Huawei Sweden, YLO-Verkot, Top-IX e ISRD, de nove países: Portugal, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Polonia e Francia.  

Subir al principio Subir al principio