CITIC presenta CuidaconTIC, tecnología para cuidar a quien cuida
10 de Noviembre de 2024

El personal investigador del CITIC, centro de la UDC que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica, presentó este 8 de noviembre el proyecto TechQoL4Carers, una innovadora iniciativa que tiene como objetivo desarrollar la solución tecnológica CuidaconTIC. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida, el impacto de los cuidados, el equilibrio ocupacional, la autogestión de la salud y el empoderamiento de las personas cuidadoras informales.
La plataforma CuidaconTIC destaca por la integración de dispositivos “wearables” que permiten recoger datos de salud de forma continua. Estos dispositivos, como relojes inteligentes y pulseras de actividad, registran información detallada sobre la actividad física (pasos, distancia, tiempo activo y calorías quemadas), el sueño (tiempo total, fase REM, sueño ligero y profundo, y tiempo despierto) y la frecuencia cardíaca (mínima, media y máxima diaria). Además, se sincronizan con aplicaciones como Google Fit para facilitar la visualización y gestión de los datos de salud. Esta plataforma permite un acceso inmediato a los datos, ofrece recomendaciones personalizadas para mejorar la calidad de vida y promueve la conciencia sobre la salud al proponer objetivos claros de actividad y descanso.
La jornada contó con la participación del director del CITIC, Manuel González Penedo, y Javier Pereira, subdirector; Pablo Martín Lancharro, subdirector de Atención Sociosanitaria e Innovación de la Consellería de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia; y de Juan Ignacio Borrego Vázquez, concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica de A Coruña; así como María Betania Groba González y Laura Nieto Riveiro, investigadoras principales del proyecto. Durante el acto se presentaron los resultados preliminares del proyecto, seguido de una demostración de uso de la plataforma CuidaconTIC. También tuvo lugar una mesa de experiencias, en la que cuidadoras informales y profesionales de entidades colaboradoras compartieron sus vivencias y aprendizajes derivados del estudio piloto del proyecto.
“La implicación del CITIC en la tecnología inclusiva es un compromiso que va más allá de la investigación tecnológica; está orientado a mejorar directamente la vida de las personas, especialmente aquellas que asumen roles fundamentales en la sociedad, como son los cuidadores informales. Desde nuestro centro entendemos que la innovación tecnológica solo puede considerarse plena si es accesible, útil y sostenible para toda la sociedad” destacó Javier Pereira, subdirector del CITIC y coordinador del grupo de investigación que impulsó esta iniciativa.