CiTIUS celebra este sábado la 6ª edición de la Jornada de Puertas Abiertas ‘Ciencia Singular’.
14 de Noviembre de 2022

El CITIUS, que forma parte de Red CIGUS, la cual integra a aquellos centros cuya calidad e impacto de su investigación ha sido acreditada por la Xunta de Galicia, participará un año más en Ciencia Singular, uno de los eventos más esperados del año por los santiagueños. La Red de Centros Singulares de Investigación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) volverá a abrir sus puertas el próximo sábado 19 de noviembre en una jornada muy especial que acercará al público a la investigación puntera que se desarrolla en los centros de la red, así como a los retos conseguidos y los que están por alcanzar. La ciencia es asunto de todos, y Singular Science es una gran oportunidad para reivindicarla a lo grande. Una celebración que por sexto año consecutivo implica a la sociedad para dar a conocer los últimos avances en química, física, medicina molecular o tecnologías inteligentes, y donde se genera un espacio de reflexión colectiva sobre la ciencia que, sobre todo, permite también pasar un día divertido en familia.
El Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CiTIUS) mantiene su compromiso de alinear a los demostradores de la jornada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y acogerá a lo largo del día diferentes conferencias y visitas guiadas con temas tan variados como el uso de tecnologías Big Data para la detección de desinformación médica, o la exploración interactiva de grandes volúmenes de datos de observación ambiental. La visita permitirá a los más pequeños acercarse a las tecnologías inteligentes, dándoles la oportunidad de vivir experiencias como conducir un brazo robótico, jugar una partida de scalextric con coches equipados con inteligencia artificial que aprenden de forma autónoma, o descubrir cómo funcionan los pequeños humanoides. Mientras tanto, los adultos también podrán experimentar en un entorno de Realidad Virtual lo que es volver a imaginarse a sí mismos, a los demás y al mundo microscópico que nos rodea.
Las actividades de este evento, financiado por la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, se desarrollarán durante toda la jornada del sábado. Para participar en ellas será imprescindible inscribirse previamente en la web del evento.
Los centros organizadores de esta iniciativa (CITIUS, CIMUS, CIQUS e IGFAE) forman parte de la Red CIGUS y están acreditados y financiados por la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades a través del Programa de ayudas para la acreditación, estructuración y mejora de centros de investigación del Sistema Universitario de Galicia (SUG), cofinanciado a través de FEDER (programa operativo Feder Galicia 2014-2020).