El aumento de la humedad traerá más precipitaciones en el sur y oeste del área continental mediterránea, según una investigación del CIM

18 de octubre de 2023

El aumento de la humedad traerá más precipitaciones en el sur y oeste del área continental mediterránea, según una investigación del CIM

El grupo de investigación Environmental Physics Laboratory (EPhysLab) del CIM, centro que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina a los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica; ha publicado un artículo en la revista Nature Communications, en los que concluyen que el aumento de humedad traerá más precipitaciones en el sur y oeste del área continental mediterránea.

El artículo, titulado Projected changes in atmospheric moisture transport contributions associated with climate warming in the North Atlantic, está firmado por el personal investigador del CIM Luis Gimeno, Raquel Nieto, José C. Fernández, Albenis Pérez y Jorge Eiras, completando el equipo Stefan Rahimi, de la University of Wyoming, de Estados Unidos.  Este artículo ha sido realizado en el marco del proyecto Setestrelo, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Xunta de Galicia.

“Actualmente se conoce que el calentamiento global -de forma conjunta con los cambios en los patrones de circulación atmosférica asociados a él está alterando la posición e intensidad de las distintas fuentes de humedad a escala global. Estas regiones fuente están caracterizadas por acercar más agua a la atmósfera de la que reciben, y son cruciales para el mantenimiento del ciclo hidrológico”, señalan los autores del trabajo.

Proyecciones en el escenario más pesimista

El estudio centra su enfoque en dos de las principales fuentes de humedad globales: el océano Atlántico Norte y el mar Mediterráneo, analizando su evolución a lo largo de las décadas restantes del siglo XXI para inferir su influencia sobre los continentes colindantes a finales de este. La Península Ibérica, “alcantarilla de humedad especialmente relevante por su posición estratégica”, tiene también un papel destacado en este estudio liderado por Luis Gimeno y Raquel Nieto.

Subir al principio Subir al principio