El CICA presenta un informe con los resultados de 2023

24 de mayo de 2024

El director del CICA destacó que los resultados obtenidos muestran un camino recorrido durante años que se reconoce gracias a la incorporación del centro a la Red CIGUS

El CICA presenta un informe con los resultados de 2023

El CICA, que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica, ha celebrado hoy una jornada para presentar los resultados obtenidos por el centro durante 2023. Como cada año, dicho evento se acompaña de la publicación de un extenso informe en el cual se resumen las actividades desarrolladas, la capacidad del CICA para atraer el talento investigador, así como su tendencia ascendente a la hora de participar en proyectos nacionales e internacionales, su compromiso con la igualdad y otros aspectos éticos y su clara apuesta por la comunicación y la divulgación de la ciencia de cara a la sociedad.

Ricardo Cao, Rector de la Universidad, participó en la inauguración del evento en una jornada marcada por la reciente acreditación del CICA dentro de la Red. Jaime Rodríguez ha sido el encargado de guiar dicho evento, explicando a los asistentes los aspectos más señalados del informe. Por su parte, el director del CICA destacó que los resultados obtenidos en 2023 también muestran un camino recorrido durante años, el cual hoy se reconoce gracias a la incorporación del centro a la red CIGUS. El Rector rememoró los tiempos de creación del CICA, en el año 2015, cuando él mismo era Vicerrector de Investigación y Transferencia.

Una apuesta de futuro en base a la excelencia

La proyección de un centro de investigación se mide, en gran parte, por su capacidad para atraer y retener el talento, algo que el centro sin duda ha potenciado en los últimos años: mientras que en el año 2021 el CICA albergaba a cuatro investigadores/as Ramón y Cajal, en 2023 la cifra de doctores contratados gracias a esta prestigiosa beca asciende a una decena. Los/as investigadores/a Vanessa López, Juan Manuel Bermúdez y Juan Antonio Fafián son algunos/as de los nuevos talentos Ramón y Cajal incorporados al CICA durante el pasado año. Inmaculada Jénnifer Gómez e Israel Temprano, becados por el programa Beatriz Galindo, también se sumaron en 2023 a la creciente lista de brillantes investigadores/as que trazarán el futuro del centro.

Durante el pasado año se publicaron un total de 178 artículos científicos, un 15 % más que en 2022. Además, tal y como comentó Rodríguez, casi el 80 % de dichos artículos fueron publicados en las revistas académicas mejor valoradas, aquellas que, de los cuatro cuartiles existentes, se encuentran en el primer cuartil, lo cual muestra la calidad de la investigación llevada a cabo en el CICA.

Subir al principio Subir al principio