El CIM consolida su liderazgo internacional con nueve de sus investigadores entre los más citados del mundo
12 de octubre de 2024

La edición 2024 del Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientist reconoce la creciente capacidad investigadora del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de Vigo (CIM), centro que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica. En concreto, de los 43 investigadores de la Universidad de Vigo que aparecen en el ranking teniendo en cuenta el número de citaciones a lo largo de su carrera, el 20% pertenece al CIM. Se trata de Ricardo Beiras, Carlos Bendicho, Armando Caballero, Alejandro Crespo, Jorge Domínguez, Isela Lavilla, Emilio Marañón, Francisco Peña-Pereira y José Luis Soengas.
La base de datos de la Universidad de Stanford analiza las publicaciones de científicos «de primer nivel», es decir, investigadores que se encuentran en el 2% superior de la base de datos Scopus, proporcionando a todos y cada uno de ellos información de citas estandarizada, índice H, ajustada por coautoría. Índice HM, citas de artículos en diferentes posiciones de autoría y un indicador compuesto, entre otros aspectos, que proporciona métricas con y sin autocitas. Además, el ranking ofrece tanto una perspectiva global del impacto de las citaciones a lo largo de la carrera de cada investigador como un ranking basado en datos del último año, 2023. La primera lista, con la trayectoria completa, contiene 217.097 investigadores, mientras que la segunda, la relacionada con nombramientos en 2023, incluye 223.152 científicos. El ranking incluye también una clasificación de los investigadores según los campos de conocimiento, un total de 22 campos científicos y 174 subcampos, según la clasificación estándar de Science-Metrix.
Si tenemos en cuenta las citas generadas a lo largo de 2023, el CIM aumenta su presencia en la lista con 11 investigadores de los 50 de la Universidad de Vigo que aparecen en la misma. Se trata de Ricardo Beiras, Carlos Bendicho, Armando Caballero, Alejandro Crespo, Jorge Domínguez, Moncho Gómez-Gesteira, Luis Gimeno, Isela Lavilla, Emilio Marañón, Elena Ojea, Francisco Peña-Pereira y José Luis Soengas.
Por otro lado, según la clasificación por áreas de conocimiento, entre los primeros 500 de cada área se encuentra el profesor del Departamento de Ecología y Biología Animal e investigador del CIM, Jorge Domínguez, en el número 255 en Agronomía y Agricultura. Por su parte, el profesor del Departamento de Ingeniería Química José Manuel Domínguez ocupa el puesto 332 en Biotecnología, el profesor Armando Caballero está entre los primeros 500 en Biología Evolutiva (477), así como el catedrático de Ecología y Biología Animal e investigador de el CIM Emilio Marañón no 487 en el campo de Biología Marina e Hidrobiología. Estos datos ratifican la posición de la investigación gallega como líder en investigación de excelencia, reconociendo su investigación de calidad que alcanza los más altos estándares internacionales, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento en el medio marino a nivel global.