El CIM se incorpora a ‘Transforming Climate Action’, una de las mayores iniciativas en ciencia marina orientada al estudio del cambio climático
6 de mayo de 2025

El Centro de Investigación Marina de la Universidad de Vigo (CIM), miembro de la Red CIGUS – una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina los centros del sistema que acreditaron su excelencia científica- ha establecido una alianza estratégica con el Ocean Frontier Institute (OFI) de Canadá y se incorpora a la Transforming Climate Action, una red internacional de excelencia para investigar el cambio climático en el océano.
El Ocean Frontier Institute (OFI) es un consorcio internacional referente en la investigación oceánica que está liderado por la universidad canadiense Dalhousie University. Este programa de estudio del cambio climático es uno de los mayores a nivel mundial. Cómo explica el director del CIM, Daniel Rey, “El programa se alinea con los objetivos estratégicos del centro de promover la excelencia y la cooperación internacional en investigación marina. No hay que olvidar que la contribución del CIM situó este año a la Universidad de Vigo entre los 75 primeros puestos del ranking de Shanghai en el ámbito de la oceanografía”.
La pertenencia a este consorcio internacional permite activar un programa de estadías de investigación, dando pie a la colaboración científica entre ambos organizaciones y promoviendo la movilidad internacional, pues, con esta colaboración el personal investigador del CIM optará a nuevas oportunidades de crecimiento profesional con instituciones referentes internacionalmente en el estudio del cambio climático en los ecosistemas marinos.
Este programa, entre otros, le permitirá al CIM trabajar junto a investigadores de universidades de referencia como a Dalhousie University, Université Laval, Memorial University, University of Bergen y Université du Québec à Rimouski y con centros de prestigio como Woods Hole Oceanographic Institution – WHOI (EE.UU.), GEOMAR Helmholtz Centre for Ocean Research Kiel (Alemaña). Además a esta red también están asociadas instituciones como a NASA o la Comisión canadiense para la UNESCO.
Esta alianza y colaboración internacional, que potencia el impacto en la investigación marina, se incluye en el marco de la apuesta estratégica del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de Vigo.