El CITIC participa en un proyecto europeo de transformación digital con tecnologías para la clasificación de residuos

20 de Noviembre de 2023

El CITIC participa en un proyecto europeo de transformación digital con tecnologías para la clasificación de residuos

El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña, que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina a los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica, participa en un proyecto europeo, liderado por la Sociedad Gallega de Medio Ambiente, SA (SOGAMA). En este proyecto también colabora LIPOR (Associação de Municípios para a Gestão Sustentável de Resíduos del Grande Porto), junto con la Universidad de la Orilla Interior (UBI), en materia de transformación digital con tecnologías inteligentes para la clasificación de residuos de envases de origen doméstico.

El proyecto GRESINT, financiado con fondos FEDER y que cuenta con una dotación de 787 544,67 euros y una duración de 3 años, combina tecnología, sostenibilidad y circularidad con el objetivo de revolucionar la gestión de residuos mediante la incorporación de tecnologías inteligentes que mejoren la clasificación de los envases y logren impactar en el resto de la cadena de valor: recogida, selección, reciclaje y valorización. De este modo, contribuirá a alcanzar los objetivos europeos de reciclaje, permitiendo introducir en el ciclo productivo materiales recuperados de alta calidad conforme a los preceptos de la economía circular.

Un software para optimizar la clasificación de residuos

El CITIC, de la mano de los investigadores Carlos Vázquez Regueiro y Miguel Rodríguez Luaces, desempeña un papel clave en el desarrollo de un software piloto. La plataforma de inteligencia artificial (IA) busca crear un «Data Lake» que almacene datos seleccionados y relevantes de ambas plantas para su análisis, entrenando así mejor al algoritmo y alcanzando mejores resultados. La recopilación de datos incluirá la limpieza y preparación de la información, asegurando la privacidad y seguridad de los datos. Cada planta contará con un servidor para registrar y procesar internamente los datos de los sensores, compartiendo la información encausada en la plataforma conjunta. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones en tiempo real, optimizando los procesos y el mantenimiento de las plantas de clasificación.

Subir al principio Subir al principio