El investigador del CiMUS Jose M. Tubío obtiene una de las 58 Becas Leonardo, la única gallega de la convocatoria 2024
24 de julio de 2024

La Fundación BBVA ha otorgado una de las 58 Becas Leonardo, la única gallega de esta última convocatoria, a Jose M. Tubío, investigador principal del CiMUS, que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica. Este reconocimiento marca un nuevo hito en la carrera científica de Tubío. La XI edición de este prestigioso programa de apoyo a la ciencia y la cultura de excelencia ha seleccionado, en el área de Biología y Biomedicina, el trabajo ‘Mutación somática de tejido hepático en el contexto de la hepatitis B’, dirigido por el investigador compostelano, que financiará con 40.000 euros para su desarrollo en los próximos 18 meses.
“El proceso de asignación de las becas ha sido especialmente competitivo, habiendo concurrido un total de 1.392 solicitantes en los diez campos contemplados y, específicamente, 270 en el área de Biología y Biomedicina”, según se recoge en la comunicación recibida por Jose M. Tubío por parte de la Fundación BBVA. “Un motivo más de satisfacción y un nuevo impulso a mi trabajo en el ecosistema gallego de investigación”, manifiesta orgulloso el científico del CiMUS.
Jose M. Tubío, perfil de excelencia en investigación en cáncer
Además de su trayectoria como divulgador, el científico del CiMUS de la USC destaca por su proyección nacional e internacional en el campo de la investigación en cáncer y, de manera transversal, por el impacto global de sus publicaciones. Tanto es así que, en 2019, fue nominado Highly Cited Researcher 2019 por la Web of Science en la categoría cross-field, lo que lo identifica como uno de los científicos más influyentes del mundo en cuanto a la calidad de sus publicaciones.
En el año 2020, recibió el ASEICA Young investigator Award de la Asociación Española de Investigación Sobre el Cáncer (ASEICA). En 2021, recibió el XI Premio Nacional de Investigación en Cáncer “Doctores Diz Pintado”. Y, más recientemente, en 2022, recibió el III Premio Internacional a talentos jóvenes en Oncología “Ramiro Carregal”.