El investigador Juan M. Garrido del CRETUS gana el Premio de Transferencia de Tecnología ‘Fernando Calvet Prats’
11 de junio de 2024

La Real Academia Gallega de Ciencias y la Axencia Galega de Innovación han otorgado el Premio de Transferencia de Tecnología ‘Fernando Calvet Prats’ al caso de éxito sobre el desarrollo de una tecnología innovadora para la extracción de estruvita de aguas residuales, desarrollada por Dafne Crutchik, profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago de Chile, y Juan M. Garrido, investigador principal en CRETUS, centro que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica.
La legislación obliga a eliminar el fósforo del agua en las depuradoras, pero es posible recuperarlo y reutilizarlo como sustancia útil. Entre los componentes del fósforo destaca la estruvita, un mineral muy apreciado en la Unión Europea como fertilizante agrícola. Esta tecnología, que cuenta con dos patentes (una española y otra europea), fue transferida con éxito a la empresa Aqualia.
El Premio de Transferencia de Tecnología ‘Fernando Calvet Prats’, dotado con 5.000 euros, premia conjuntamente al grupo de investigación que creó la tecnología transferida, en este caso al Grupo de Biotecnología Ambiental (BioGroup) de la USC y a la empresa ganadora, Aqualia.
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 19 de junio a las 19.00 horas en el Pazo de San Roque en Santiago de Compostela.