El proyecto “TraffikGene” del CIQUS desarrolla nuevas herramientas químicas para luchar contra el cáncer
29 de marzo de 2023

El vicepresidente primero de la Xunta y la directora de GAIN junto al rector de la USC, los directores del CiQUS y miembros del proyecto TraffikGene en una visita al laboratorio del CIQUS. | Imagen: Santi Alvite
TraffikGene es uno de los proyectos de investigación del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, integrado dentro de la Red CIGUS, que busca terapias alternativas y novedosas para combatir enfermedades como el cáncer. El equipo de investigadores, liderado por el Profesor Javier Montenegro, lleva desde el año 2012 trabajando en el desarrollo y síntesis de nuevas moléculas capaces de proteger y entregar ácidos nucleicos, como el ARN mensajero, de forma eficiente y no tóxica. El proyecto, que actualmente se encuentra en fase de demostrar la funcionalidad de los modelos preclínicos, busca conseguir la comercialización de nuevas terapias génicas para tratar esta enfermedad.
En 2021, TraffikGene recibió el apoyo de la última edición del programa IGNICIA Proba de Concepto, cuyo objetivo es promover la transferencia de los conocimientos de los centros de investigación gallegos al mercado. Ahora, este proyecto viene de ser seleccionado por el programa EIC Transition del Consejo Europeo de Innovación (EIC), siendo el primero en Galicia en recibir fondos de esta convocatoria, una de las más prestigiosas y competitivas del ámbito internacional en el área de transferencia del conocimiento. Además, obtuvo el galardón a la Mejor Idea Empresarial otorgado por el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga).
El proyecto ha posibilitado la contratación de nuevos profesionales al equipo de investigación, que ya suma 20 miembros. La nueva ayuda del EIC, que asciende a 2,5 millones de euros, servirá de impulso para conseguir el objetivo de crear en Galicia una empresa spin-off que comercialice estos nuevos agentes terapéuticos.
En línea con su compromiso de transferir los resultados de investigación al mercado, además de liderar tres proyectos IGNICIA, el CiQUS ha captado financiación en estos últimos años para otros ocho proyectos de valorización por valor de 1,2 millones de euros en convocatorias nacionales, europeas y de fundaciones privadas.