Nace la Red CIGUS para potenciar la investigación de excelencia universitaria en Galicia

December 5th, 2020

Nace la Red CIGUS para potenciar la investigación de excelencia universitaria en Galicia

La Red CIGUS, promovida por la Xunta de Galicia, busca fortalecer y potenciar la investigación de excelencia universitaria y actuar como motor de progreso de la región. Para ello, actúa como una superestructura que engloba a los centros que cuentan con el sello CIGUS, que se obtiene a partir de la superación de un riguroso proceso de evaluación externa y que avala la calidad e impacto de su investigación.

Bajo la marca CIGUS, que representa un modelo único en España, se busca vertebrar y visibilizar la investigación universitaria de excelencia desarrollada en la comunidad, apostando por el crecimiento económico, el bienestar social y el desarrollo futuro de Galicia.

En este sentido, la misión de la Red CIGUS es posicionar y visibilizar la ciencia de excelencia universitaria realizada en Galicia a nivel internacional, nacional y regional a través de una marca propia.  

La Red se constituye así como una herramienta de soporte a los centros para su mejora continua, que permite compartir buenas prácticas, desarrollar modelos de gestión y marcos de referencia comunes, optimizar recursos, aumentar su visibilidad y potencial de captación de talento y generar sinergias entre los centros y con otros actores y sistemas de investigación.

Además, la Red CIGUS permite a los centros tener una capacidad de interlocución conjunta fuerte, convirtiéndolos en potenciales actores clave del panorama de investigación nacional e internacional.

Centros CIGUS

En la actualidad son 8 los centros de las tres universidades gallegas (A Coruña, Santiago y Vigo) que cuentan con el distintivo CIGUS: 

  • CITIC: Centro de Investigación en Tecnologías da Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña.
  • CiQUS: Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la Universidade de Santiago de Compostela.
  • CiMUS: Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidade de Santiago de Compostela.
  • CiTIUS: Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidade de Santiago de Compostela.
  • IGFAE: Instituto Gallego de Física de Altas Energías de la Universidade de Santiago de Compostela.
  • atlanTTic: Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo.
  • CIM: Centro de Investigación Marina de la Universidade de Vigo.
  • CINBIO: Centro de Investigación CINBIO de la Universidade de Vigo.  

Financiación Red CIGUS

La Red CIGUS está financiada por el propio gobierno autonómico a través de un convenio con FEUGA, entidad encargada de la coordinación y gestión de la actividad de la Red.

Los centros pertenecientes a la Red reciben una financiación plurianual directa de la Xunta, canalizada a través de sus universidades. Esta financiación se determina en función del resultado obtenido en el proceso de evaluación al que se someten los centros para acceder o mantener su permanencia en la Red

Go up to top Go up to top