La Red CIGUS asiste al Congreso INORMS 2025, el mayor evento de gestores de transferencia mundial
12 de mayo de 2025

La Red CIGUS estuvo presente en la última edición del Congreso de la Red Internacional de Sociedades de Gestión de la Investigación (INORMS por sus siglas en inglés) celebrado en Madrid los pasados 6,7 y 8 de mayo, junto a más de 2000 profesionales de la gestión en investigación.
Este evento está considerado una de las mayores reuniones mundiales de gestores y gestoras de entidades de investigación. La edición de este año, con el lema «Una profesión sostenible en un mundo sostenible», fue acogida por primera vez en la capital española por la European Association of Research Managers and Administrators (EARMA), la principal red europea para managers de investigación con más de 9000 profesionales.
Durante los tres días del congreso en el IFEMA, tuvieron lugar decenas de conferencias y tablas redondas, en las que se debatieron y trabajaron temas diversos alrededor del entorno investigador y de la capacitación de los profesionales de la gestión de la investigación. Entre otras, las líneas clave del evento giraban alrededor de la mejora de los servicios de gestión y administración de la investigación (RMA), la gobernanza y regulación, valorización del conocimiento, la ciencia abierta o las colaboraciones trasnacionales.
Este evento, que acoge gestores de investigación de todo el mundo, fue una oportunidad para la Red CIGUS para tejer redes de colaboración, mejorar las estrategias y estar actualizadas en las últimas herramientas para reforzar los centros y entidades I+D+i, garantizar su excelencia y dar forma al futuro de la investigación.
Fernando Casal, responsable de Asuntos Internacionales y Transferencia de Conocimiento del CiQUS que asistió al evento, afirma que «participar en iNORMS 2025 fue una buena oportunidad para intercambiar experiencias con gestores de investigación de todo el mundo, conocer buenas prácticas tanto de gestión como de desarrollo profesional, y fortalecer redes de colaboración con otras instituciones de acogida».
El congreso también contó con una sesión de presentación de pósteres de ideas innovadoras, trabajos que reflejan las buenas prácticas de managers y administradores de investigación de todo el mundo, que sirven de inspiración para los asistentes.
Además, entre las diferentes actividades del programa, también se abordaron debates de actualidad, en línea con el programa de actividades que llevamos a cabo desde la Red CIGUS, como el uso responsable de la Inteligencia artificial, la investigación ética y responsable y la implementación de la inclusión, la igualdad y la diversidad (EDI) en proyectos de investigación e innovación.