Los centros CIGUS reciben 9 millones de euros de financiación por parte de la Xunta

13 de diciembre de 2022

Los centros CIGUS reciben 9 millones de euros de financiación por parte de la Xunta

La Xunta, a través de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades ha firmado sendos acuerdos con los rectores de las tres universidades públicas gallegas para la financiación de los Centros de Investigación del Sistema Universitario de Galicia (CIGUS) que suman cerca de 9 millones de euros.

El acuerdo ha beneficiado a los 8 centros que cuentan con el sello CIGUS, que reconoce la calidad e impacto de su investigación: el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) en la Universidade da Coruña; el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS), el Centro de Investigación en Medicina Molecular (CiMUS), el Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) en la Universidade de Santiago de Compostela; y el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicaciones (atlanTTic), el Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO) y el Centro de Investigaciones Marinas (CIM) en la Universidade de Vigo.

El Conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, ha explicado que esta financiación está destinada a ayudar a mantener la actividad investigadora de los centros y hacer posible que continúen ampliando su base de talento y posicionándose como instituciones investigadoras de referencia.  

La financiación responde a los resultados favorables del proceso de evaluación del rendimiento de dichos centros realizado en 2022. Dicha evaluación fue llevada a cabo por una comisión de expertos externos al Sistema Universitario de Galicia (SUG), que analizaron a través de la documentación facilitada por los centros, la evolución de estos con relación a tres ámbitos clave: organización y gobierno, calidad de la investigación y relevancia para la sociedad.

Además del análisis de la documentación, la comisión evaluadora visitó las instalaciones de cada centro y se reunió con su dirección científica para conocer de primera mano su situación actual y sus perspectivas de futuro.

Esta cuantía de subvención sigue la línea de lo que los centros venían recibiendo anualmente, pero calculada para diez meses, hasta que se publique la nueva convocatoria de evaluación y concesión de ayudas en 2023.

Subir al principio Subir al principio