Los centros Red CIGUS de la USC abren las puertas a la ciudadanía en la octava edición de Ciencia Singular
25 de Noviembre de 2024

Los centros de la USC de la Red CIGUS, iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica, abren, un año más, las puertas a la ciudadanía el sábado 23 de noviembre, con motivo de la octava edición de Ciencia Singular. La cita cuenta con algunas novedades en esta ocasión. Entre ellas destaca la incorporación del CRETUS (Centro de Investigación Interdisciplinaria en Tecnologías Ambientales), que se sumó en este año a los centros que ya formaban parte de la red CIGUS de la Xunta de Galicia.
Desde primera hora de la mañana y hasta el atardecer, personas de todas las edades recorrieron las instalaciones del CiQUS, CiMUS, CiTIUS, IGFAE y CRETUS, para conocer, de la mano del personal investigador, la labor puntera que se desarrolla en ellos día a día. El programa de la jornada puede consultarse en la página web cienciasingular.usc.es.
De una manera amena y accesible, y a través de charlas divulgativas, visitas guiadas, talleres y experimentos, cientos de visitantes pudieron descubrir la investigación que desarrollan en áreas como la química, las tecnologías inteligentes, la medicina molecular, la física o las tecnologías ambientales. Ciencia Singular es una iniciativa que busca fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas y trasladar a la sociedad la relevancia del trabajo que se desarrolla en estos centros durante todo el año.