Una investigadora del CINBIO comparte experiencias con las mujeres del Plan Comunitario de Teis
6 de febrero de 2024

La investigadora y líder del Grupo de Nanomateriales Híbridos del CINBIO, Verónica Salgueiriño, investigadora que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que engloba los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica, visitó a las mujeres del proyecto Non hai fronteiras, promovido por el Plan Comunitario de Teis, en Vigo.
Esta coordinadora de barrio, integrada por personas, colectivos, asociaciones, servicios y recursos establecidos en el barrio vigués de Teis, dirige el citado proyecto a mujeres de origen extranjero con el objetivo de visibilizarlas, dotarlas de las competencias básicas en nuestro idioma, facilitar su proceso de integración y construir un barrio más inclusivo y equitativo.
A lo largo de algo más de una hora, Verónica Salgueiriño les habló de su trabajo como investigadora en el ámbito de los nanomateriales magnéticos para aplicaciones biorrelacionadas, pero, sobre todo, focalizó su discurso en la visibilización del trabajo de las investigadoras y la importancia de fomentar las vocaciones científicas de las niñas de las nuevas generaciones con el fin de vivir en una sociedad más justa e igualitaria, que promueva el avance para todas y para todos. Previamente, las ocho mujeres participantes tuvieron la oportunidad de conocer su historia relatada en primera persona a través del libro ilustrado Quero ser investigadora 3 de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Vigo.
Esta iniciativa forma parte de un completo programa de actividades divulgativas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia (11F), que se celebra en todo el mundo el día 11 de febrero. La próxima actividad tendrá lugar este jueves 8 de febrero con la visita al CINBIO de 47 niñas del IES Castelao de Vigo, dentro de la iniciativa Elas Fan CienTec.