Una investigadora del CITIC consigue la cátedra ENIA para un proyecto en el área de algoritmos verdes
25 de enero de 2024
La propuesta de la Cátedra UDC-Inditex de IA en Algoritmos verdes es una de las 21 cátedras ENIA (Estrategia Nacional en Inteligencia Artificial) que concede el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El grupo de personal investigador del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña, que pertenece a la Red CIGUS, una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia que aglutina a los centros del sistema que han acreditado su excelencia científica, ha conseguido la Cátedra en Algoritmos Verdes. La propuesta de la Cátedra UDC-Inditex de IA en Algoritmos verdes es una de las 21 cátedras ENIA (Estrategia Nacional en Inteligencia Artificial) que concede el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
«La incorporación y colaboración con la multinacional Inditex en el marco de esta cátedra nos permitirán abordar nuevos retos a los que se enfrenta la industria y, por otra parte, servir como plataforma para probar y escalar los resultados que se generan en el marco de la cátedra», de acuerdo con Verónica Bolón, investigadora que ha liderado el equipo.
La impulsora de la cátedra, Verónica Bolón, destaca que su creación supone a nivel científico la unión de personal investigador de IA que ya cuenta con una trayectoria amplia de colaboración en el marco de la actividad del CITIC. «Esta combinación de investigadores multidisciplinares ayudará, sin lugar a dudas, a abordar nuevas líneas de investigación y a dar solución a los problemas y retos identificados en el campo de los algoritmos verdes».
El equipo de personas que forma parte de la cátedra está compuesto por 20 miembros, 16 de los cuales están adscritos al Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UDC (CITIC). Según Manuel G. Penedo, el director del centro, «esta noticia supone un gran impulso en el posicionamiento del CITIC como un agente estratégico en el área de inteligencia artificial. Es una forma de visibilizar el talento del personal del centro, grandes referentes en la investigación en algoritmos verdes».